Diario y Pensamientos

Performativo

— Yo se que no puedes dar psicoterapia por que no tienes maestría y bla bla bla... ¿Cómo le haces para ofrecer terapia sin eso?. — No puedes. —Le respondo— no puedo decir que estoy ofreciendo psicoterapia. — ¿Según quién? A demás de tú, cierto. — Hay un código de ética expedido en el país por la Sociedad Mexicana de Psicología. En teoría es el texto que rige toda práctica profesional. Sigo dando bocados a mi ensalada, pero es obvio que ni mi madre y yo estamos satisfechos a la respuesta. — En sí no hay un organo institucional que te castigue. —continúo— si das terapia sin maestría, normalmente los psicólogos regulan el deber ser desde la educación. Ser psicólogo implica que tambien representas a todos los demás psicólogos del pais y tienes que mantener ese papel..

Durante la carrera, mis profesores han hecho el ligero intento de vender que vendrán consecuencias para el que de terapia sin maestría, sin embargo no nombran a nadie que emite esa consecuencia. Los profesores pronuncian el código como un encantamiento para mantener su llama viva. Ellos saben que nadie viene a castigar, su esfuerzo es dar un cuerpo a esa amenaza invocando al PsicoCentinela: Guardián del código de ética. Creo que es la manera de que ellos puedan darle una palmadita en la espalda de su yo profesional. Esto podría explicarse sobre el concepto de performativity de Judith Butler, yo como pendejo disfrazado de psicólogo hago la decición consciente de disfrazarme con ética profesional meramente por aparentar el ejemplo.


Esto es dificil de explicar a otras, por lo que utilizo el mismo boogeyman con lo que mis profesores han intentado asustarme para explicar mis razones: "Si por mi fuera yo daría terapia, pero si lo hago me quitan la cédula".